
Panel de Cuantificación del Desperdicio Alimentario en el Consumo Extradoméstico
¿Qué es?
El Panel de Cuantificación del Desperdicio Alimentario en el Consumo Extradoméstico es un sistema de medición estable que permite cuantificar el desperdicio alimentario generado fuera de casa, basándose en una muestra representativa de la población.
¿Por qué cuantificar?
Conocer la situación.
Visualizar el problema.
Concienciar a la sociedad.
Seguir, evaluar y actuar.
¿Por qué un panel?
Estable: Selección fija de colaboradores con experiencia.
Fiable: Muestra representativa.
Periódico: Permite seguir la evaluación.
Eficiente: Aprovecha recursos existentes.
Panel del desperdicio
1.000 individuos de entre 15 y 75 años, mayores de 18 años para la declaración de vino y derivados, cerveza, sidra y bebidas espirituosas.
Todas las compras extradomésticas de alimentación y bebidas fuera de casa: alimentos, bebidas y aperitivos.
Individuos residentes en España peninsular e Islas Baleares, salvo Ceuta, Melilla e Islas Canarias.
Todos los días del año. Declaración diaria del consumo y el desperdicio extradoméstico, mediante la aplicación de smartphone “Mi diario de consumo”.
¿Qué información proporciona?
Volumen total de alimentos desperdiciados en el ámbito extradoméstico.
Nº individuos que desperdician.
Principales factores que caracterizan los hábitos del desperdicio alimentario de los españoles fuera de su hogar.
Distintos tipos de establecimientos donde el consumidor desperdicia los productos fuera de casa.
Información socioeconómica regiones estadísticas, rango, edades, etc.
¿Qué es?
El Panel de Cuantificación del Desperdicio Alimentario en el Consumo Extradoméstico permite conocer el nivel de desperdicio de alimentos por la población fuera de casa en España, entendido éste como los alimentos que se tiran/desechan a la basura por haberlos dejado en el plato y no haber sido consumidos.
El panel se puso en marcha en el 2019 en el marco de la Estrategia “Más alimento, menos desperdicio” y se encuentra incluido en el Plan Estadístico Nacional del año 2021 dentro del grupo de estadísticas de nivel, calidad y condiciones de vida.
¿Cuáles son sus objetivos?
1. Cuantificar el volumen total de alimentos desperdiciados en el ámbito extra-doméstico desde el punto de vista del consumidor final residente en Península y Baleares.
2. Identificar los principales factores que caracterizan los hábitos del desperdicio alimentario de los españoles fuera de su hogar.
3. Realizar el seguimiento de su evolución.
4. Conocer la importancia de los distintos tipos de establecimientos donde el consumidor desperdicia los productos fuera de casa.
¿Qué cuantifica?
Se cuantifican todos los productos de alimentación, bebidas y aperitivos desperdiciados por los individuos en su consumo fuera del hogar.
Últimos datos
Consulta aquí los últimos datos del Panel de Cuantificación del Desperdicio Alimentario en el Consumo Extradoméstico.
Y para saber más, en los apartados “Datos” y “Documentos” puedes consultar toda la información disponible desde la puesta en marcha de este panel.
Los datos disponibles para consulta y descarga contienen el detalle de los datos obtenidos a partir de la actividad del Panel de Cuantificación del Desperdicio Alimentario en el Consumo Extradoméstico.
Mediante un fichero en formato Excel, se permite la realización de múltiples consultas.
El fichero se divide en cuatro grandes bloques de estudio:
- Alimentación.
- Alimentos.
- Bebidas.
- Aperitivos.
Y dentro de cada bloque se pueden realizar las consultas a través de:
Principales varibles
- Volumen de desperdicio.
- % de penetración del desperdicio.
- Frecuencia de desperdicio.
- Desperdicio per cápita.
Perfil sociodemográfico
- Distribución volumen x criterio.
- % de penetración del desperdicio.
Motivos de consumo*
- Distribución volumen x criterio.
- % de penetración del desperdicio.
*Solo disponible en el bloque Alimentación.
Adicionalmente, el fichero incluye la información relativa a la metodología del panel y las principales conclusiones derivadas de los datos obtenidos.