La recuperación sostenible y resiliente ligada a la COVID-19 y la Agenda 2030 serán debatidos en este foro, en el cual el desperdicio alimentario podrá tener su protagonismo en la sesión sobre producción y consumo sostenibles.
Nueva aula para analizar los objetivos de desarrollo sostenible en el contexto de la crisis sanitaria y el consumo responsable en el marco de la agenda 2030.
Evento orientado a reducir el desperdicio alimentario en todos los eslabones de la cadena de valor, conocer el impacto que el desperdicio alimentario tiene en nuestro país y cómo las empresas están trabajando para reducirlo.
Webinar para reflexionar sobre las posibilidades de éxito para alcanzar la Meta 12.3 de los ODS y reducir las pérdidas y desperdicio de alimentos al 50% en el año 2030.
Oportunidad para ampliar conocimientos vinculados a la transformación digital del sector agroalimentario a través de la innovación y afrontar los desafíos derivados de la COVID-19.
Sesiones online sobre la gestión de residuos, entre las que se encuentran las dedicadas al compostaje y reciclaje orgánico y a la recuperación de alimentos.
Visita virtual por más de 500 stands para conocer las novedades y tendencias sobre productos, equipos y tecnologías además de soluciones para evitar el desperdicio de frutas y verduras. En este link https://www.macfrutdigital.com/video-become-an-exhibitor/41-10/en#title está disponible un tutorial de cómo va a funcionar la plataforma.